Slow Bike. Una forma de disfrutar de la Bicicleta.
El movimiento Slow.
Slow en inglés es lento, pero no debemos confundir lento con el concepto que intenta transmitir el movimiento Slow en el aspecto negativo de la palabra, como algo tedioso o ineficiente.
Es un estilo de vida, una forma de vivir, contraria a lo que normalmente vemos en la sociedad actual.
Normalmente vamos corriendo por la vida, siendo esclavos del reloj y del tiempo. Desde que nos levantamos, los horarios marcan nuestra vida, cosas tan importantes como la alimentación, las relaciones, el descanso, están marcadas por horarios y ritmos muchas veces frenéticos que hacen que la vida pase sin poder apenas disfrutarla, incluso cuando tenemos unos días de vacaciones, intentamos exprimirlos y hacer el mayor número de cosas o tener el mayor número de experiencias en ese periodo acotado por el tiempo y por una fecha límite en el calendario.
El movimiento Slow es esa forma de vivir que nos hace ver el mundo de otra forma, tomándonos el tiempo necesario para cada proceso de nuestra vida, intentando adaptarnos al ritmo natural de la vida y no al que impone la sociedad.
Si buscamos en Internet sobre el movimiento Slow, oiremos hablar de ciudades Slow (Slow Cities), de una forma de comer (Slow food), de una forma de viajar (Slow travel), de una forma de vivir (Slow life), y muchas otras acepciones Slow, pero que tienen todas un elemento en común que es la salud del individuo conectando la realidad de este con los procesos naturales de la vida, huyendo de las prisas y del estrés, y saboreando cada instante de nuestro paso por el mundo, y alcanzar la consciencia del aquí y el ahora.
Slow Bike.
Sabiendo lo que es el movimiento Slow, nos podemos imaginar en que consiste la tendencia Slow Bike. Es otra forma de disfrutar de la bicicleta, sin prisas, sin horarios, con los planes abiertos a la aventura de lo que surja.
Es una opción de disfrutar de la bicicleta en la que no hace falta correr, no necesitas hacer muchos kilómetros, te adaptas al momento y a lo que el camino nos ofrezca en cada momento y seamos capaces de verlo y disfrutarlo.
Puedes hacer bicicleta y correr midiendo tus tiempos, hacer muchos kilómetros y conocer tus posibilidades físicas, practicar cualquier modalidad que te guste, todo es lícito, pero otra opción es simplemente darte un paseo en bicicleta sin necesidad de tener un horario que te estrese, puedes viajar en bicicleta parando las veces que te apetezca a realizar una foto, ver algo que te ha llamado la atención, salirte de tu ruta porque te apetece, visitar algo que has visto en un cartel indicador en tu camino y que no tenías previsto, pararte debajo de un árbol porque es lo que te apetece en ese momento, improvisar, vivir el instante, eso es el Slow Bike, una forma de vivir la bicicleta y el camino.
La ruta ideal de Slow Bike.
La ruta ideal de Slow Bike no es la misma para una persona que para otra, no existe una distancia ideal, ni un entorno, cada uno debe buscar su manera de disfrutar de la bicicleta, pero si hay unos elementos comunes que definen que sea una ruta Slow.
Independientemente de que vayas más deprisa o más lento, es necesario que te tomes el tiempo que necesites en la salida, no te pongas límites estrictos de distancias y tiempo, permanece abierto a lo que surja en el camino, se tú mismo con tu bici y tu viaje, párate las veces que te lo pida tu cuerpo a ver algo, no te cierres a coger otro camino que no tuvieses planificado, acepta como normal el salirte de tu ruta para dar satisfacción a tu curiosidad que se ha encontrado algo que desconocía que estaba en el camino, mira a los lados y al paisaje que te rodea, no te centres solo en el suelo porque te perderías muchas cosas interesantes, entrena la flexibilidad de variar tus ideas preconcebidas, en resumen disfruta del viaje sin pensar en el destino y siendo consciente de que el viaje no consiste en ir de un punto a otro, sino en la aventura que te encuentras durante la ruta, empapándote de sensaciones y vivencias, relacionándote con los paisanos que te cruces en tu camino, con la cultura de los sitios, en resumen haciendo de cada paseo una aventura vital.
Tenemos que aprender a disfrutar de las cosas simples.
Bicicleta ideal para practicar Slow Bike.
Hoy en día nos encontramos muchos tipos de bicicletas para muchas modalidades diferentes de ciclismo como son las de carretera, de triatlón, contrarreloj, de montaña, de bmx, de descenso, ciclocrós, grável, urbanas, híbridas, eléctricas, plegables, turismo, fixies, de paseo, de pista y seguro que me dejo alguna más. Todas están fabricadas para el entorno que fueron diseñadas, pero el usuario Slow tiene que buscar su tipo de ruta en la que disfrute, su comodidad en el viaje, el elemento en el que se encuentre cómodo.
Si prefieres ir por caminos, sendas y estar más en contacto con la naturaleza, ya acotas la elección de la bicicleta bastante a un tipo de bicicleta de montaña, gravel o similar. Si te gusta recorrer ciudades, buscarías una híbrida, o una urbana. Si lo que quieres es hacer rutas de varios días, encontrarás en el cicloturismo una amplia gama de bicicletas resistentes para llevar equipaje y aguantar rutas de larga duración.
Como ves no hay un tipo de bicicleta específico para viajar Slow, solo tienes que conocerte, y tener actitud para disfrutar de la bicicleta de otra forma.
Jose Antonio Villanueva
Viajero Slow por la vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario